Guía de viaje a Costa Rica
Desde la selva hasta la costa, Costa Rica es un paraíso tropical para los viajeros relajados. Este pequeño país está ubicado en el istmo centroamericano, limita con el Océano Pacífico al oeste, el Mar Caribe al este, Nicaragua al norte y Panamá al sur. Su topografía tropical y paisajes diversos hacen de Costa Rica uno de los países con mayor biodiversidad en el mundo. Dividido en 29 parques nacionales, 19 refugios de vida silvestre y 8 reservas biológicas, el país se nutre del ecoturismo y los viajeros encontrarán todo lo que buscan: emocionantes aventuras, playas bañadas por el sol, selva exuberante, volcanes activos, vida salvaje exótica y mucho más, incluyendo resorts sublimes e instalaciones de bienestar.
Aproveche al máximo su viaje (de lujo) a Costa Rica con mi guía de viajes. Encuentra mas sobre:
- Mejor tiempo para visitar
- Cómo llegar allá
- Requisitos de viaje
- Moverse
- Inspiración, aspectos destacados y consejos de viaje
- Itinerarios sugeridos
- Hoteles de lujo recomendados (+ opiniones)
GUÍA DE VIAJE A COSTA RICA: MEJOR ÉPOCA PARA VISITAR
Costa Rica es un país tropical, por lo que debes estar preparado para la lluvia en cualquier época del año. Y eso no es malo, ya que es esta lluvia lo que hace que Costa Rica sea tan exuberante y también un paraíso para la vida silvestre. El clima del país está definido por dos estaciones principales: la estación lluviosa y la estación seca. La temporada seca (o temporada alta) es de diciembre a abril y se considera el mejor momento para visitar, ya que hay menos posibilidades de llover. La temporada de lluvias (o temporada «verde») es generalmente de mayo a noviembre: puede llover durante varios días seguidos y las lluvias torrenciales son frecuentes, pero en una nota positiva, las tarifas de los hoteles y los precios de los tours son significativamente más bajos y el país se vuelve un maravilloso verde profundo con cascadas que brotan.
La mejor época para visitar Costa Rica depende del lugar al que desee ir, ya que el clima y las estaciones del país varían según la región:
- La península de Osa, hogar del mundialmente famoso Parque Nacional Corcovado, es la zona más al sur de Costa Rica y también la zona más húmeda del país. La estación seca en la Península de Osa es relativamente corta y va de enero a marzo. Además, la estación seca aquí no es seca en absoluto ya que la humedad del área es extremadamente alta, lo que generalmente resulta en una lluvia o tormenta eléctrica por la tarde.
- Guanacaste en la costa noroeste del Pacífico experimenta mucha menos lluvia que el resto de Costa Rica. Incluso durante la temporada de lluvias, puede hacer sol aquí durante varios días seguidos.
- A diferencia del resto de Costa Rica, la Costa Caribe tiene su propio clima. Esta área experimenta el mejor clima de abril a septiembre, con cielos a menudo soleados y aguas tranquilas y azules, mientras que el resto de Costa Rica está empapado de lluvia.
- Durante los meses de verano de julio y agosto, la temporada de lluvias está en pleno apogeo en la mayor parte del país (excepto en la Costa Caribe). Los entusiastas de la vida silvestre pueden preferir esta época para una visita, aunque el verano es el mejor momento para observar las tortugas marinas verdes en la costa del Parque Nacional Tortuguero y las ballenas en el Océano Pacífico alrededor del pueblo de Dominical.
- Los meses de septiembre y octubre son el apogeo de la temporada de lluvias de Costa Rica. No se recomienda viajar durante estos meses, ya que las fuertes lluvias torrenciales dificultan la observación de la vida silvestre y las carreteras pueden volverse intransitables debido a los cruces de ríos más altos o los deslizamientos de tierra.
GUÍA DE VIAJE A COSTA RICA: CÓMO LLEGAR
La mayoría de los viajeros llegan a Costa Rica a través de uno de los dos principales aeropuertos del país:
- Aeropuerto Internacional Juan Santamaría es el principal aeropuerto de Costa Rica, sirviendo a su capital San José. El aeropuerto lleva el nombre del héroe nacional de Costa Rica, Juan Santamaría, un baterista que murió en 1856 defendiendo a su país contra las fuerzas dirigidas por el filibustero estadounidense William Walker. Hacer clic aquí para obtener una lista de aerolíneas que ofrecen vuelos directos a San José.
- Aeropuerto de Guanacaste, antes conocido como Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós, está ubicado cerca de la ciudad de Liberia en la provincia de Guanacaste, y sirve como centro turístico para quienes visitan la costa del Pacífico y el oeste de Costa Rica. Hacer clic aquí para obtener una lista de aerolíneas que ofrecen vuelos directos a Liberia.
Si está recorriendo todo el país, le sugiero que vuele por el aeropuerto Juan Santamaría y, después de terminar sus vacaciones en la playa en el noroeste de Costa Rica, salga por Liberia.
Antes de comprar un boleto de avión, considere leer mis consejos y trucos para comprar el boleto de avión más barato.
GUÍA DE VIAJE A COSTA RICA: REQUISITOS DE ENTRADA
Los requisitos para ingresar a Costa Rica difieren de un país a otro y están sujetos a cambios. Antes de la salida, siempre verifique con su gobierno y con la embajada o consulado de Costa Rica más cercano qué documentos necesita para viajar a Costa Rica. Algunos puntos importantes:
- Los visitantes a Costa Rica deben tener una pasaporte válido así como prueba de su intención de salir del país antes de que expire su visa o sello de entrada, generalmente dentro de los 90 días.
- Todos los viajeros no residentes deben poseer un boleto de regreso o un boleto como prueba de cuándo tienen la intención de salir del país, comúnmente denominado salida de ida o boleto de conexión.
- Los viajeros procedentes de los siguientes países deben poseer un certificado de vacunación contra la fiebre amarilla antes de la entrada a Costa Rica se permitirá: Angola, Benin, Burkina Faso, Camerún, República Democrática del Congo, Gabón, Gambia, Guinea, Liberia, Nigeria, Sierra Leona, Sudán, Bolivia, Venezuela, Brasil, Perú, Colombia, Ecuador y la República de Guayana.
Asegúrate de leer mi 10 consejos para planificar un viaje sin preocupaciones.
GUÍA DE VIAJE A COSTA RICA: MOVERSE
Moverse por Costa Rica es cómodo pero puede llevar mucho tiempo (las carreteras en las montañas son estrechas y sinuosas, y hay mucho tráfico). Las mejoras significativas en la red nacional de carreteras en los últimos años han hecho que viajar por el país sea mucho más fácil de lo que era antes, y actualmente se está construyendo una nueva carretera de varios carriles entre San José y Liberia.
- Si tiene poco tiempo, la mejor manera de viajar dentro de Costa Rica es por avión. El transportista nacional Sansa ofrece vuelos turbohélice entre la capital San José y los numerosos destinos de playa y ciudades de provincia del país. Estos vuelos pueden ser particularmente útiles para viajar a los rincones más remotos del país. Por ejemplo, el vuelo de San José a Puerto Jiménez (la principal ciudad de la Península de Osa) toma solo 50 minutos en comparación con las seis horas en automóvil.
- alquilar un coche es la forma más fácil y, a menudo, más barata de moverse por el país. Las condiciones de las carreteras en Costa Rica son bastante buenas, además con tu propio vehículo puedes recorrer el país a tu ritmo sin tener que ceñirte a horarios de avión o transporte público. La mayoría de las empresas de alquiler de coches se encuentran cerca de los aeropuertos internacionales de San José y Liberia. Es obligatorio contratar un seguro básico.
- Si tiene un presupuesto limitado, puede considerar el transporte público. de gestión privada autobuses y furgonetas por interbus están bien mantenidos y los boletos se pueden reservar en línea en el sitio web oficial.
- Si un autobús o avión le parece demasiado público o no encuentra un horario que se ajuste a su itinerario, también es posible reservar traslados privados con un coche con chófer a través de la mayoría de los hoteles a precios a menudo razonables.
GUÍA DE VIAJE A NAMIBIA: INSPIRACIÓN, DESTACADOS Y CONSEJOS DE VIAJE
Hay muchas razones por las que Costa Rica debe estar en su lista de deseos:
- Trekking de varios días en la selva tropical del Parque Nacional Corcovado
- Tours de aventura en los alrededores del Volcán Arenal (rafting, ziplining, canyoning)
- Relajarse en las playas de la provincia de Guanacaste
- Alojarse en un hotel de lujo o albergue en la selva tropical
- Observación de fauna tropical en el Parque Nacional Manuel Antonio (p. ej. perezosos, pumas, monos, etc…)
- Obtenga una vista de pájaro del bosque desde un puente colgante en el bosque nuboso de Monteverde
- Sea testigo de la eclosión de tortugas en las playas del Parque Nacional Tortuguero
Los siguientes artículos completos también pueden inspirarlo y ayudarlo a planificar sus vacaciones en Costa Rica:
- Las 10 mejores cosas para ver y hacer en Costa Rica
- Los 10 mejores hoteles y cabañas de lujo en Costa Rica
- Consejos y trucos para conseguir la mejor oferta en un hotel de lujo
- Consejos y trucos para comprar el billete de avión más barato
GUÍA DE VIAJE A COSTA RICA: ITINERARIOS SUGERIDOS
Es imposible sugerir un itinerario para Costa Rica en esta guía de viaje, pero por la presente comparto con ustedes un cronograma basado en mis propias vacaciones en Costa Rica, lo cual es genial si quieren ver el país en un lapso de tiempo de dos semanas:
- Día 1, 2, 3 y 4: llegada a San José, traslado a La Fortuna y exploración del área del Arenal
- Hotel recomendado: Nayara Tented Camp
- Día 5 y 6: traslado a Manual Antonio y recorrido por el Parque Nacional Manual Antonio
- Hotel recomendado: Balneario Los Altos
- Día 7, 8, 9 y 10: traslado a la península de Osa y recorrido por el Parque Nacional Corcovado
- Hotel recomendado: Lapa Ríos
- Día 11, 12, 13 y 14: vuelo a Guanacaste & relax en Península Papagayo
- Día 15: vuelo de regreso a casa (con salida desde el Aeropuerto de Guanacaste)
Si tiene más tiempo, le sugiero que agregue la Costa Caribe y el Parque Nacional Tortuguero a su itinerario (al comienzo de su viaje).
Para más ideas, sugiero echar un vistazo a los excelentes itinerarios de Costa Rica propuestos por Las guías ásperas y Frommers.
GUÍA DE VIAJE A COSTA RICA: HOTELES RECOMENDADOS (+ OPINIONES)
Recomiendo leer mi lista de los 10 mejores hoteles más fabulosos de Costa Rica si está ansioso por saber cómo clasifico a los mejores hoteles de Costa Rica, según mi propia experiencia.
A continuación, encontrará mis reseñas detalladas de los mejores hoteles y alojamientos en Costa Rica (con pros, contras y consejos para ahorrar dinero por hotel).
Reseña: Los Altos Resort (Manuel Antonio, Costa Rica)
Reseña: Four Seasons Resort Costa Rica en Península Papagayo
Reseña: Andaz Costa Rica Resort en Península Papagayo
Reseña: Lapa Rios Lodge (Península de Osa, Costa Rica)
Reseña: Nayara Gardens & Nayara Springs Resorts (Arenal, Costa Rica)
Reseña: Nayara Tented Camp (Costa Rica)
*** Sígueme en Instagram, Youtube, Gorjeoy Facebook para un momento diario de inspiración para viajar ***